The Cuentista

Creatividad, ficciónes y el oficio de escribir

  • Inicio
  • About
  • Blog
  • Lecturas
  • Autores
  • Links

GENIOS JOVENES Y VIEJOS MAESTROS, O DE LAS DOS EDADES DE LA CREATIVIDAD

agosto 11, 2016 By The Cuentista Leave a Comment

En Internet abundan las listas de escritores, científicos o pintores que empezaron tarde o que destacaron nada más quitarse el chupete. Parece claro que la creatividad puede florecer a cualquier edad. Mas difícil es encontrar razones que expliquen por qué unos despuntan jóvenes y otros lo hacen cargados de años. Por suerte dos de los autores favoritos del Cuentista en estas cosas del ser […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

ROBIN BLACK SOBRE EL PRINCIPIO Y EL FIN DE UNA HISTORIA

julio 6, 2016 By The Cuentista 5 Comments

Sabemos que un texto no está completo hasta que no es leído. En ese momento se convierte en algo diferente para cada lector. En su ensayo The Collaborative Reader («El lector colaborador»), Robin Black analiza qué aspectos de una historia dejan más campo al lector para intervenir con su experiencia subjetiva y, lo mejor, utiliza […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

20 AUTORES QUE ESCRIBEN DE FUTBOL: LA LITERATURA Y EL DEPORTE REY

junio 17, 2016 By The Cuentista 9 Comments

Pensabais que como me gustan los cuentos de hadas paso del futbol ¿a qué si? Pues no. Existe la idea de que el fútbol tiene poco roce con la literatura. Es verdad que falta una gran novela donde el fútbol sea el protagonista. Pero mientras llega, hay muchos buenos textos alrededor del fútbol y muchos escritores […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

NEIL GAIMAN SOBRE EL MITO (Y LA JARDINERIA, LOS COMICS Y LOS CUENTOS DE HADAS)

junio 10, 2016 By The Cuentista 2 Comments

Se acaba de publicar el ultimo libro de Neil Gaiman. Es una compilación de ensayos, The View from the Cheap Seats. Este blog está en su infancia, pero a poco que os hayáis paseado por aquí ya os habréis dado cuenta de que soy fan impenitente de Gaiman. Lo que más me atrae de Gaiman no son […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

CUENTOS DE 3 EN 3 – RAZONES PARA ESCRIBIR VARIAS HISTORIAS A LA VEZ

junio 1, 2016 By The Cuentista 15 Comments

A menudo se aconseja que el escritor se centre en un solo proyecto y lo lleve del principio al final, evitando demasiadas distracciones. Sin embargo, en sus consejos sobre el arte de escribir cuentos, Roberto Bolaño dice lo siguiente: Nunca abordes los cuentos de uno en uno, honestamente, uno puede estar escribiendo el mismo cuento […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

CHUCK PALAHNIUK SOBRE COMO USAR LOS OBJETOS EN UNA HISTORIA

mayo 26, 2016 By The Cuentista 2 Comments

Chuck Palahniuk es un de los autores contemporáneos mas generosos compartiendo lo que sabe del oficio de escribir. Su tema central es el de la veracidad, la autenticidad de la historia: como hacer que el lector suspenda su incredulidad y se meta en el cuento. Muchos de sus consejos explican recursos narrativos que sirven para construir […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

BORGES SOBRE COMO NACE Y SE HACE UN TEXTO

mayo 19, 2016 By The Cuentista 1 Comment

Las conversaciones entre Borges y Osvaldo Ferrari, recogidas en el libro Diálogos (terrible la portada de mi manoseada copia de Seix Barral fechada en 1992) son un pozo sin fondo de borgianismo al que volver una y otra vez a llenar el cubo. En el capitulo 4 (Como nace y se hace un texto de […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

20 AUTORES QUE ESCRIBEN A MANO

mayo 17, 2016 By The Cuentista 3 Comments

En una entrada previa, me preguntaba y quise descubrir la razón por la cual escribir a mano había dado alas a mi escritura. Investigando el tema, the Cuentista se encontró con una sorprendente cantidad de autores conocidos que escriben o escribieron a mano. Estos son sólo algunos ejemplos.   La autora americana siempre escribe el […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

ANNE LAMOTT SOBRE EL PRIMER BORRADOR DE MIERDA

mayo 12, 2016 By The Cuentista 5 Comments

El perfeccionismo es la voz del opresor, el enemigo del pueblo. Te tendrá toda tu vida agarrotado y loco, y es el principal obstáculo entre tú y un primer borrador de mierda. La búsqueda de la perfección es, quizás mas que nunca, el talón de Aquiles de muchos aspirantes a escritor. No hay ciertamente nada […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

ESCRIBIR A MANO: UNA RAZON PARA OLVIDARSE DEL TECLADO

mayo 9, 2016 By The Cuentista 18 Comments

Hace poco discutía con otros escritores sobre el dilema de si escribir a mano o en ordenador. Yo escribo fácil en el teclado gracias a las clases de mecanografía en las que insistió mi madre, aunque siempre he escrito a ratos a mano, porque escribo en cualquier parte. Pero fue gracias a esta conversación que […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

GENIOS JOVENES Y VIEJOS MAESTROS, O DE LAS DOS EDADES DE LA CREATIVIDAD

08.11.2016 by The Cuentista // Leave a Comment

En Internet abundan las listas de escritores, científicos o pintores que empezaron tarde o que destacaron nada más quitarse el chupete. Parece claro que la creatividad puede florecer a cualquier edad. Mas difícil es encontrar razones que expliquen por qué unos despuntan jóvenes y otros lo hacen cargados de años. Por suerte dos de los autores favoritos del Cuentista en estas cosas del ser […]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Categories // Blog Tags // autores, creatividad, escribir, escritores, escritores que empezaron tarde, escritura, innovadores conceptuales, innovadores experimentales, Procrastinación

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 18
  • Next Page »

Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Facebook

https://www.facebook.com/TheCuentista/

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Estoy leyendo…

Etiquetas

autores bibliotecas callejeras bioy casares blancanieves bolaño borges cortazar creatividad cuentos de hadas cómic elizabeth gilbert escribir escribir a mano escribir creatividad escritores escritores que empezaron tarde escritura fantasía futbol futbol y literatura graham greene innovadores conceptuales innovadores experimentales jorge luis borges escritura lamott escribir literatura Minotauro mito mito y ficcion murakami neil gaiman principio y final Procrastinación robin black TDAH tecnica narrativa varios proyectos a la vez

Twitter

Mis tuits

Entradas y Páginas Populares

  • GENIOS JOVENES Y VIEJOS MAESTROS, O DE LAS DOS EDADES DE LA CREATIVIDAD
    GENIOS JOVENES Y VIEJOS MAESTROS, O DE LAS DOS EDADES DE LA CREATIVIDAD

Comentarios recientes

  • tati videla en BORGES SOBRE COMO NACE Y SE HACE UN TEXTO
  • javier en HARUKI MURAKAMI : LA BIBLIOTECA SECRETA
  • Silvia Zuleta Romano en CUENTOS DE 3 EN 3 – RAZONES PARA ESCRIBIR VARIAS HISTORIAS A LA VEZ
  • Rodrigo Prado en 20 AUTORES QUE ESCRIBEN DE FUTBOL: LA LITERATURA Y EL DEPORTE REY

Facebook

8 years ago
Fotos de la biografía

http://www.thecuentista.com/genios-jovenes-y-viejos-maestros-o-de-las-dos-edades-de-la-creatividad/

Para ser interesante, hay que estar interesado. Los creadores experimentales investigan, explorar, intentan, vuelven atrás y siguen adelante y nunca, nunca abandonan. ... See more

8 years ago
Brain Pickings

Impresionante de verdad.

If pioneering NASA mathematician Katherine Johnson isn't already your hero, remedy that now. She turns 98 today. She's amazing.

8 years ago
BORGES SOBRE COMO NACE Y SE HACE UN TEXTO

Cumpleaños de Borges. Mito. Inagotable fuente de inspiración. Guía de lectores.

Las conversaciones entre Borges y Osvaldo Ferrari, recogidas en el libro Diálogos (terrible la portada de mi manoseada copia de Seix Barral fechada en 1992) son un pozo sin fondo de borgianismo al que volver una y otra vez a llenar el cubo. En el capitulo 4 (Como nace y se hace un texto de Borge ... See more

« ‹ 1 of 8 › »

Archivos

  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2025 · Modern Studio Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in